INTRODUCCIÓN
La educación es fundamental
en las personas, porque permite el desarrollo y bienestar de un país. Formado
por jóvenes emprendedores, descubriendo la importancia del crecimiento académico
e empresarial y sobre todo lo importante que es apostar por una educación
diferente.
¿Que es la educación?
¿Cual a sido el proceso de la enseñanza educativa?
Es la formación practica y metodológica que se le da a una persona en vías de desarrollo y crecimiento, es un proceso mediante el cual al ser humano se le suministran herramientas y conocimientos esenciales para ponerlo en práctica en la vida diaria.
En el caso de los niños, la educación busca fomentar el proceso de estructuración del pensamiento y de las formas de expresión. Ayuda el proceso sensorio-motor y estimula la integración y la convivencia grupal.
El avance de la civilización y los cambios culturales, surgió la idea de la educación universal y obligatoria. Ella se fue expandiendo de forma gradual al desarrollarse la automatización de la industria, originando la creación de escuelas como lugares de aprendizaje. Esta idea se fue expandiendo en Europa a comienzos del siglo XVI, junto con el surgimiento de la educación pública y obligatoria.
Si bien creemos que hemos realizado grandes avances en el área educativa, todavía falta mucho por considerar, dado que los estudiantes, sin importar la edad, se desarrollan en un mundo tecnológico que los acerca al conocimiento de una forma distinta, más inclusiva y rápida, siendo necesaria una constante innovación en la educación-formación de los mismos.
La educación, históricamente, le otorgaba al docente el saber del conocimiento. Este era el único que trasmitía el mismo, era el depositario de la ciencia y eso caracterizó a esas generaciones. Sin embargo, aquellos que en este presente están en las aulas, son atravesados por los cambios tecnológicos que aportan los estudiantes. Ahora en qué futuro educativo pensamos, cómo lo podemos anticipar, valorar y desear que sea.
Con estudiantes formados en valores al servicio de la sociedad, que tengan una relación con la ciencia y la tecnología, apreciando las múltiples opciones que les brinda el uso de las TIC como herramienta ante los diferentes ámbitos y posibilidades para su desarrollo personal y profesional.
Es sumamente importante que los estudiantes tengan presente que son parte de la construcción del Futuro, al igual que los escenarios posibles del desarrollo de las ciencias y la tecnología, sin olvidar que toda innovación debe estar al servicio de las personas y del fortalecimiento de la sociedad, para ello, los docentes tienen un rol trascendente como guías y acompañantes de las nuevas generaciones.
Organismos internacionales como la UNESCO (2004), explicita que en el área educativa los objetivos estratégicos deben optimizar la calidad de la misma a través de los contenidos y los métodos, como promover la innovación, la experimentación, la difusión, el uso compartido de la información y de buenas prácticas, como formar comunidades de aprendizaje y, para ello, las TIC son una valiosa herramienta a implementar.
En el ámbito educativo la tecnología tiene vital importancia, prácticamente en todos los niveles se plantean fines relacionados con los avances tecnológicos en los que los propósitos van, desde el análisis de su relación con la sociedad hasta el de conocer las más variadas innovaciones en esta área y su posible vinculación con el sector profesional.
Tres dimensiones básicos:
La educación
La enseñanza
Es el proceso mediante el cual se comunican o transmiten conocimientos especiales o generales sobre una materia. Este concepto es más restringido que el de educación, ya que ésta tiene por objeto la formación integral de la persona humana, mientras que la enseñanza se limita a transmitir, por medios diversos, determinados conocimientos. En este sentido la educación comprende la enseñanza propiamente dicha. Los métodos de enseñanza descansan sobre las teorías del proceso de aprendizaje y una de las grandes tareas de la pedagogía moderna ha sido estudiar de manera experimental la eficacia de dichos métodos, al mismo tiempo que intenta su formulación teórica.
El aprendizaje
El aprendizaje tiene una importancia fundamental para el hombre, ya que, cuando nace, se halla desprovisto de medios de adaptación intelectuales y motores. En consecuencia, durante los primeros años de vida, el aprendizaje es un proceso automático con poca participación de la voluntad, después el componente voluntario adquiere mayor importancia (aprender a leer, aprender conceptos, etc.), dándose un reflejo condicionado, es decir, una relación asociativa entre respuesta y estímulo. A veces, el aprendizaje es la consecuencia de pruebas y errores, hasta el logro de una solución válida. De acuerdo con Pérez Gómez (1992) el aprendizaje se produce también, por intuición, o sea, a través del repentino descubrimiento de la manera de resolver problemas.
Objetivos del avance de la educación
·
Es el proceso por el cual el
hombre se forma y define como persona.. Aparte de su concepto universal, la
educación reviste características especiales según sean los rasgos peculiares
del individuo y de la sociedad. En la situación actual, de una mayor libertad y
soledad del hombre y de una acumulación de posibilidades y riesgos en la
sociedad, se deriva que la Educación debe ser exigente, desde el punto de vista
que el sujeto debe poner más de su parte para aprender y desarrollar todo su
potencial.
- Determina el contenido, métodos y las formas organizativas de la enseñanza, al expresar la transformación planificada que se desea lograr en el alumno en función de la formación del hombre a que aspira la sociedad.
- Orienta el trabajo del maestro, profesores y alumnos en el proceso de enseñanza-aprendizaje (función orientadora).
- Constituyen criterios esenciales en el análisis de la eficacia de la enseñanza mediante la evaluación de sus resultados. (función valorativa).
- Proyectan el trabajo del maestro o profesor hacia el futuro (función proyectiva).
ARGUMENTOS
Según (Delgado, 2018, páginas. 1,2) “El objetivo
general es fortalecer el manejo de procesos de enseñanza en los docentes
beneficiando a los estudiantes en el desarrollando en competencia de indagación
científica, sensibilizando al docente a promover un cambio de actitud frente a
los nuevos retos profesionales”
La tecnología a realizado grandes cambios hoy en día en las
escuelas públicas ya cuentan con laptops, Tablets, computadoras que brinda el
estado, según especialistas manifiestan que para los niños y jóvenes es mucho
mas fácil aprender ya que desarrollan más su aprendizaje.
Según, (Torres,
2017, pág. 13)
“Usar
tecnologías digitales en las escuelas permite tener un mejor avance en la
educación con respecto a conocimientos nuevos. Esto dispone que el alumno pueda
entender la información adquirida y se le facilite el aprendizaje”
En resumen, se debe promover el aprendizaje de acuerdo con
las aptitudes y las habilidades, fomentar los trabajos en equipo es así como se
fomenta la investigación de nuevos temas, esto influye un pensamiento crítico,
comunicación oral y escrita, colaboración mutua entre estudiantes.
Según, (Delgado, 2018, pág. 9) “Busca que él
sea capaz de resolver situaciones que se le presenten con respuestas
innovadoras desde sus habilidades aprendidas, es decir que le permitan aprender
aprendizajes significativos donde la evaluación forme parte del proceso de
enseñanza”
CONCLUSIONES
- Se debe resaltar que la educación es fundamental para la humanidad no solo por una profesión sino lo importante que es formar una sociedad centrada en valores.
- En la actualidad son más las personas que reciben una educación a comparación de años anteriores donde solo era incluso un lujo para unos cuantos, pero aun así sigue habiendo personas que carecen de una profesión.
- La educación permite el desarrollo de niños y jóvenes que sueñan por un país diferente, porque será prometedor el futuro para todos.
FRASES
VÍDEOS
El avance tecnológico en la educación
![Resultado de imagen para como sera la educación en el futuro](https://image.slidesharecdn.com/danmtecnologayeducacindelfuturo-120527173703-phpapp01/95/danm-tecnologa-y-educacin-del-futuro-8-728.jpg?cb=1338140412)
Su tema es muy interesante, ya que trata sobre un tema muy necesario y que la sociedad está dejando de la lado como lo es la educación.
ResponderBorrarMuy interesante el articulo ya que la educación permite que el ser humano se desarrolle y se comprometa con la sociedad
ResponderBorrarEl artículo es muy interesante ya que incluye a la tecnología en el proceso de enseñanza para la formación de niños y jóvenes de hoy en día.
ResponderBorrarEs un articulo muy interesante,un buen trabajo, felicidades
ResponderBorrar